Partamos del hecho que Telenoticias, Noticias Repretel y La Nación son medios de comunicación INFORMATIVOS.
Si dicho supuesto es cierto ¿por qué exclusivamente presentan información oficial a favor del TLC?
Todavía quedan muchas personas que no han tomado una posición firme con respecto al tratado, y el hecho que sólo les presenten información a favor, no les permite tomar una decisión RAZONADA ni contribuye a reflexionar sobre el tema; y hasta en cierta medida parece que les quisieran "lavar el coco".
Si los medios informativos dieran la OPORTUNIDAD a los sectores sociales, partidos políticos y sindicatos de exponer sus ideas; no tendrían la necesidad de estarse asoleando ni estorbando el paso vehicular, ni tampoco tendrían que andar rayando paredes, ya que se harían escuchar en IGUALDAD.
Creo que no deberíamos tener miedo a que el otro exponga sus ideas porque en el ejercicio del debate RESPETUOSO, cada parte se puede dar cuenta de que tiene muchos puntos en común con aquel que creía su "enemigo" y de esta forma podrían surgir acuerdos que nos beneficiarían a todos.
Les pongo un ejemplo de un noticiario que me parece que ha sido muy RESPONSABLE en este sentido, ECO News, quienes por un lado presentan la información del gobierno, e inmediatamente después la información en contra (o vice versa), sin comentarios ni editorales que dejen ver una posición. Entonces, el radio escucha puede MEDITAR en cuál propuesta le parece mejor para nuestro país.
Ojalá La Nación, Telenoticias y Repretel actuaran de la misma manera.
domingo, 25 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Estimadísimo
El asunto de la democratización del acceso a los medios es un asunto de nunca acabar. Sin embargo, la experiencia en prácticamente el mundo entero, nos ha dicho que los sectores sociales, en lugar de tratar de acceder a los medios que tienen una carga político ideológica, como bien señalas, en esta sociedad de la información han tenido que crear medidas innovadoras para presentar sus mensajes en sus propios medios, por supuesto, en no pocas ocasiones, rayando esto en la clandestinidad.
Se abre en este sentido, todo un debate interesante, en relación con las formas de expresión del discenso.
Hola Elmer
Que abandonado tienes tu blog
Saludos
Que abandonado tienes tu blog
Tienes muy abandonado el blog
Publicar un comentario